El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) publicó ayer su informe "Índice de Desarrollo Inclusivo 2018 (IDI)", donde ubica al Perú en el puesto 14 de 79 entre las economías emergentes con mejor desempeño para aumentar el crecimiento económico y reducir las desigualdades. En el ámbito sudamericano, el Perú es superado únicamente por Uruguay (6), Chile (10) y Argentina (11). Se encuentra en una mejor ubicación que países como Brasil (30), Colombia (33) y Bolivia (37). El índice busca aportar una medida de desarrollo económico más allá del crecimiento del PBI y se basa en tres pilares: crecimiento y desarrollo, que incluye participación en el mercado de trabajo y esperanza de vida sana; inclusión, que engloba ingresos medios por familia y medidores de desigualdad; e igualdad intergeneracional y sostenibilidad, que incluye reducción del capital natural, inversión en capital humano y ratio de dependencia demográfica.