MINSA EVALÚA QUE SECTOR DE AFILIADOS AL SIS PAGUE PRIMA PARA SU ATENCIÓN
16 de enero de 2018

De los 31.8 millones de peruanos que registró el INEI el último año, cerca de la mitad, es decir 16 millones, se encuentran afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS). Pero no todos los que están allí registrados realmente necesitan recibir la atención vía subsidio que brinda ese sistema, por lo que el Gobierno evalúa que un sector de los asegurados al SIS empiece a realizar aportes mensuales regulares al mismo. Así lo reveló en entrevista a Gestión el nuevo ministro de Salud, Abel Salinas, quien indicó que su sector está tratando de solucionar de inmediato el tema de las deudas que arrastra el SIS, lo cual, observó, se ha demorado en resolverse y perjudica a los que realmente necesitan beneficiarse de ese seguro.Vale recordar que, hasta mediados del último año, se estimó en S/ 700 millones la deuda que el SIS tiene con los hospitales del país, que no habían sido compensados por la atención a sus asegurados, situación a la que se atribuiría el desabastecimiento de medicamentos e insumos.Buscando resolver esta problemática, el ministro indicó que está evaluando establecer un esquema de primas, para el sistema semicontributivo del SIS, el cual se aplica a trabajadores y conductores de microempresas y sus derechohabientes; beneficiarios del seguro semisubsidiado y otros grupos poblacionales cofinanciados por el Estado.

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /