Una mejor coordinación entre los organizadores hizo que el paro contra el tratado de libre comercio tuviera un poco más de resonancia que en otras ocasiones.Los bloqueos de carreteras más fuertes se produjeron en Tumbes, Chimbote y Pisco. Sin embargo, la policía logró levantar esas medidas de fuerza antes del mediodía. Nuestros corresponsales informaron que en Ayacucho el paro fue acatado con mayor fuerza.En Chiclayo, los manifestantes realizaban una marcha pacífica, pero algunos de ellos quemaron un muñeco que representaba al presidente Alejandro Toledo. En Junín, estudiantes de la Universidad Nacional del Centro tomaron la ciudad universitaria, pero luego depusieron su actitud y las clases se normalizaron a las 9 a.m.En Iquitos, se suspendió la marcha de protesta. Los organizadores culparon a la lluvia y al Mundial que su convocatoria fuera un fracaso.En Arequipa, los dirigentes reconocieron el revés de su convocatoria. Solo unas 800 personas marcharon por la plaza de armas, por lo que el llamado para paralizar la ciudad solo quedó en intenciones.