En la segunda mitad del 2017 uno de los temas que se puso en agenda desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), fue la necesidad de incrementar la recaudación y para ello se planteó realizar una reforma tributaria, la cual se iniciaría este año.Sin embargo, más allá de reestructurar el sistema tributario, la preocupación del MEF se centra en incrementar los ingresos tributarios el 2018, luego que el 2017 volvieran a caer al llegar a 12.9% del PBI, nivel que no se observaba desde el 2002.Para subir esta cifra a 13.6% del PBI, que es la meta para el 2018, desde la administración tributaria se pondrá énfasis en reforzar la fiscalización a las pequeñas y medianas empresas (pymes).La ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper, afirmó que en este segmento se realizará una fiscalización mucho más "fina y efectiva", ya que hay muchas empresas que están "pasando piola".Para lograrlo se realizará un trabajo de mejor focalización de las empresas, usando masivamente la información que ahora tiene la Sunat y que no emplea del todo.