La empresa Graña y Montero (GyM) informó como hecho de importancia a la Superintendencia del Mercado de Valores de Lima (SMV) que recibió la petición para el inicio de un arbitraje del Grupo Odebrecht. Así, las empresas Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción, Odebrecht Latinvest Perú Ductos S.A., Odebrecht S.A., Inversiones en Infraestructura de Transporte por Ductos S.A.C., Constructora Norberto Odebrecht S.A., cuestionan la validez de un contrato del 29 de abril del 2016. El referido contrato firmado entre el Grupo Odebrecht y las empresas Enagás S.A., GyM S.A., Graña y Montero S.A.A., Negocios de Gas S.A. y Gasoducto Sur Peruano S.A., tiene por objeto la subordinación de derechos y cesión condicionada de derechos, es decir, que los acuerdos del Consorcio Gasoducto Sur Peruano (GSP) solo se puedan realizar por unanimidad, revelaron fuentes del sector a Gestión.De esta manera, explicaron las fuentes, Odebrecht buscaría revertir los efectos del proceso concursal en el Indecopi por insolvencia iniciado por Enagás. Y así, mantener la adopción de decisiones por unanimidad, para poder negociar una venta directa con el Estado.