El impulso de la minería y la construcción haría que la economía en 2018 crezca a una tasa de 3,9%, estimó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima. César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP-CCL, previó que el sector construcción alcanzaría una tasa de 7,2%, la más alta en los últimos cinco años, impulsado por la ejecución de grandes obras de infraestructura que están comprendidas, por ejemplo, en el Plan de Reconstrucción que cuenta con un presupuesto de US$ 7.400 millones para el periodo 2017-2020.También se consideran las obras programadas en los Juegos Panamericanos cuya inversión hasta el 2019 es de US$900 millones y la Línea 2 del Metro de Lima (US$5.700 millones), a la par con la cartera de ProInversión de alrededor de los US$ 5.000 millones para el 2018."Los sectores primarios tendrán un importante desempeño en el 2018, donde el de minería e hidrocarburos crecería hasta 6,5%, considerando que este sector operaría en un entorno con mejores términos de intercambio, que crecerían en 8,2% y 2,8% en los años 2017 y 2018, respectivamente", destacó Peñaranda.