El partido Perú Posible (PP) perdería su derecho a recibir financiamiento del Estado por no haber cumplido con presentar su informe financiero correspondiente al ejercicio del año 2005, según indicó la jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chú. Informó que hasta la víspera, en que venció la ampliación del plazo para presentar los informes correspondientes, nueve agrupaciones políticas incumplieron con esta obligación. Entre ellas se encuentran Perú Posible, Fuerza Nacional, Justicia Nacional, Frente Independiente Moralizador, Movimiento Humanista Peruano, Perú Ahora, Siempre Unidos, Partido por la Democracia Social y Renacimiento Andino.La jefa de la Onpe señaló que de acuerdo al artículo 36 de la Ley de Partidos Políticos, las agrupaciones que incumplan con la presentación de la información financiera anual son sancionados con la pérdida de derecho al financiamiento público directo. Precisó que de los nueve partidos antes mencionados sólo Perú Posible tiene representación en el Congreso."La primera sanción es que se retira el financiamiento público directo para los partidos que tengan representación parlamentaria. En este caso es Perú Posible", manifestó.