"NO VEMOS MEDIDAS PARA QUE SE REVIERTA LA CAÍDA DEL SECTOR INDUSTRIAL EN EL 2018"
14 de diciembre de 2017

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Andreas von Wedemeyer, conversó con Gestión e hizo un balance de lo que espera el sector para el próximo año.Se manifestó en contra de la prisión preventiva a los ejecutivos de las empresas socias de Odebrecht.¿Cómo ve el sector industrial la situación del país en el 2017? La crispación política está impidiendo ver la agenda del país y las necesidades de la población. Esto hace que el empresario, el profesional, el hombre de a pie pierdan proyección en futuro, pierdan confianza, que es la base para la inversión. El crecimiento ha bajado del 5% y no queda otra de empujar todos este carro, tanto el sector privado como el público. ¿Este ruido político puede afectar las expectativas el 2018? Por supuesto. Hay gente que dice que eso no importa, pero en el tiempo debilita la imagen del país y nuestra posición y costos para atraer inversión.¿Qué se tiene que hacer para cambiar esta situación? Tenemos que volver a tener una agenda de desarrollo. Luchar contra el empleo informal y los desincentivos que evitan la formalización. Los impuestos recaen sobre unos pocos que tributan en el país y las tasas son exageradamente altas. La presión fiscal no es alta, pero sobre los que pagan la presión sí es muy alta y desalienta la formalidad y la inversión.¿Cree que no hay avance en estas reformas? El PBI industrial, que es el sector que puede generar crecimiento sostenido independientemente de los vaivenes de los precios de las materias primas que hoy en un zarpazo de suerte nos benefician, estará cayendo casi 10% en estos últimos cuatro años y no se ven medidas suficientes para que esta realidad se revierta.

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /