Unión por el Perú (UPP) y Unidad Nacional (UN) podrían ver truncas sus pretensiones de presidir la Comisión de Fiscalización del Congreso si prospera la solicitud que hoy, ante la Oficialía Mayor del Parlamento, presentará la bancada integrada por el Frente de Centro, Restauración Nacional y Perú Posible para que se desactive dicho grupo de trabajo, según adelantó ayer el congresista electo Víctor Andrés García Belaunde (AP). De este modo, los dos más numerosos grupos parlamentarios de oposición se quedarían sin dicha comisión para ejercer el control político durante los cinco años de gobierno de Alan García. No obstante, los portavoces de UN y UPP, Javier Bedoya y José Vega, respectivamente, anunciaron que insistirán en que subsista bajo su mando el mencionado grupo de trabajo y otros que consideran vitales para la supervisión del próximo gobierno. Bedoya resaltó que UN tenía entre sus congresistas electos a gente con suficiente mérito para presidir las comisiones de Energía y Minas, Descentralización y Gobiernos Locales, entre quienes destacó, por su experiencia, a Walter Menchola, Rosa Florián y Fabiola Morales.