LA CORRUPCIÓN NO SOLO AFECTA EL PBI SINO TAMBIÉN LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS
10 de diciembre de 2017

Los hechos de corrupción que se destapan en el país no solo generan un impacto en el crecimiento económico sino también en la competitividad, que se ve dañada, coinciden diversos expertos consultados por La República.Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), recordó que el Foro Económico Mundial (WEF) estimó que la corrupción encarece en 10% el costo de hacer negocios mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) calculaba que un país con problemas de corrupción podría incrementar en 5% su inversión privada fortaleciendo el marco institucional que protege a los inversionistas de estas prácticas."Si bien estos datos son estimados globales, pintan una narrativa que como ambiente de negocios o marco institucional la corrupción deteriora la competitividad porque las empresas que son las más competitivas no son las que ganan los concursos sino el pariente del alcalde o amigo del presidente, lo cual no genera incentivos de mercado. Algunas empresas prefieren no apostar por el mercado peruano porque no juegan con igualdad de condiciones", manifestó.Para Luis Arias Minaya, ex jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la corrupción viene paralizando obras públicas en el país y genera un impacto importante en el sector construcción durante este año.(Edición domingo).