CALIFICAN DE "HISTÓRICO" AL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
2 de julio de 2006

La entrada en vigencia del Código Procesal Penal como plan piloto en la provincia de Huaura es un hecho histórico por sus consecuencias trascendentales para la sociedad y la nación peruanas, así coincidieron las autoridades que participaron en la ceremonia de presentación de esta nueva norma. El presidente encargado del Poder Judicial, vocal supremo Antonio Pajares, consideró que el nuevo Código Procesal Penal representa un desafío para la administración de justicia y para sus actores principales -jueces, fiscales y abogados-, que deberán trabajar juntos para que la justicia sea percibida como un buen servicio por la población.El Poder Judicial tiene ahora el reto de demostrar mayor eficiencia y mejorar su imagen ante la sociedad, ya que el nuevo código hará su labor más resolutiva, subrayó.Por su parte, la fiscal de la Nación, Adelaida Bolívar, destacó que el nuevo código define claramente los roles del fiscal y del juez. Por ello, le corresponde al Ministerio Público la misión de investigar de principio a fin, y al juez, la de sentenciar.Explicó que el nuevo modelo permitirá al juez intervenir en una sola audiencia para escuchar el informe fiscal y los alegatos, a fin de formar su convicción tomando como base elementos probatorios en plazos cortos.(Edición domingo).

  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /