"En el Perú se perdió una labor activa del Gobierno en hacer reformas". Así, el gerente general del Banco Central de Reserva (BCR), Renzo Rossini, cuestionó la labor de distintas administraciones que no realizaron los cambios necesarios para sostener el crecimiento del país. Por el contrario, dijo, se fueron planteando "antirreformas", la cuales consideró que se deben de eliminar.Según Rossini, la primera de estas medidas que van en contra de los negocios en el país, es la que instauró el Tribunal Constitucional (TC) al restituir la plena estabilidad laboral en el Perú, la cual existió solo en los años 70. "Esa medida que buscó favorecer al trabajador, terminó perjudicándolo gravemente, pues ahora tienen, mayoritariamente, contratos a corto plazo, si es que los tienen.Lanza al trabajador a la informalidad", afirmó.