Las últimas normas aprobadas por el Congreso de la República para otorgarle beneficios tributarios a las pequeñas y medianas empresas (mypes), fueron cuestionadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El viceministro de Economía, César Liendo, puso como ejemplo tres medidas que aprobó el Congreso y que preocupan al MEF, que son el IGV Justo, que ya está en funcionamiento, así como el denominado Sello Mype y las Alertas Educativas. Estas últimas evitan que se multe la primera infracción tributaria que cometan las mypes.Según Liendo, los proyectos de este tipo que impulsa el Congreso equivalen a un costo para el Estado de entre S/ 9,000 millones y S/ 15,000 millones. Por ello, dijo que se busca "restringir" este trío de medidas a las que denominó "exoneraciones tributarias".Entre las preocupaciones del MEF sobre este tema, se encuentra la definición que actualmente se tiene sobre a qué se denomina pequeña y mediana empresa.