LOS MOTORES DE LA ECONOMÍA AÚN NO GENERAN SUFICIENTE TRABAJO FORMAL
17 de noviembre de 2017

La débil capacidad de la economía peruana para generar empleos adecuados y la poca fiscalización aún inclinan la balanza del mercado laboral hacia la informalidad. Y es que, según el INEI, en el año móvil octubre 2016 - septiembre 2017, cuatro millones 244 mil 900 trabajadores se desempeñaron bajo el ámbito de la formalidad: con vínculo laboral sujeto a la legislación y de la seguridad del trabajador peruano. Dicho indicador, comparado con similar periodo del año anterior, representa una disminución de 2%, lo cual se traduce en 87 mil 100 trabajadores menos. A este resultado, que ya es preocupante, se le añade el crecimiento disparado de la informalidad en el mercado laboral. Al respecto, el laboralista Enrique Fernández-Maldonado explicó que aquellos sectores que son los motores de la economía, si bien están recuperándose, todavía son débiles en generación de empleo formal. "Sucede que esta incapacidad está generando empleos que significan ingresos por debajo de la canasta básica. La manufactura, las exportaciones...también se están generando empleos de corta duración", advirtió.