COMISIÓN PROPONE QUE "NUEVAS AFP" GESTIONEN FONDOS DE LOS AFILIADOS
14 de noviembre de 2017

El actual sistema de AFP requiere de una serie de reformas que le permitan consolidarse como el segundo pilar de ahorro previsional para los peruanos.Así lo destacó la Comisión de Protección Social (CPS), que ayer presentó su informe final "Propuesta de Reformas en el Sistema de Pensiones, Financiamiento en la Salud y Seguro de Desempleo". Una medida sería establecer que, por defecto, todo peruano que cumpla 18 años obtenga una cuenta de capitalización individual en la que pueda ahorrar para protegerse durante la vejez, señaló Augusto de la Torre, consultor internacional y miembro de la CPS. "En esa cuenta de capitalización individual, el joven puede poner su plata, pero también puede hacerlo su tío o su abuelito", indicó.Las propuestas de la comisión de expertos incluyen un nuevo esquema en la organización de la administración del ahorro previsional.

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /