La Comisión de Protección Social (CPS), encargada de elaborar un estudio para mejorar el sistema previsional en el país, propuso el establecimiento de un pensión mínima "antipobreza" universal, con subsidios parciales a cargo del Estado.El economista e integrante de la CPS, Augusto de la Torre, sostuvo, durante la presentación del informe final de este grupo de trabajo que el documento propone reformas en el sistema de pensiones, financiamiento de la salud y seguro de desempleo.En el caso de la reforma previsional, la propuesta comprende una centralizadora de los "fondos", sea pública o privada, que a su vez los deriven a los "gestores de activos", los cuales, vía licitación, compitan por administrarlos y busquen rentabilidad.