SALUD: CERRAR LA BRECHA DE INFRAESTRUCTURA REQUIERE MÁS DE US$ 18 MILLONES
12 de noviembre de 2017

La cartera de proyectos en el sector Salud entre 2017 y 2020 totaliza $1687 millones, pero la brecha de infraestructura para el periodo 2016-2027 suma unos $18,900 millones, afirmó el presidente de la Confiep, Roque Benavides.Explicó que, según estudios, el impacto del cierre de la brecha de infraestructura implicaría un aumento promedio de 1.8% del PBI (valor de la producción nacional), así como un incremento en 1.8% de la Población Económicamente Activa (PEA).Al respecto, manifestó que, según el Instituto Peruano de Economía (IPE), se hace muy poco por reducir el déficit de hospitales a nivel nacional: de 51,585 personas por hospital se ha pasado a 51,101."En 20 años hubo una reducción casi nula (de la brecha hospitalaria)", dijo durante su intervención en el simposio internacional "Lecciones y oportunidades para un financiamiento eficiente en salud" que organizó la Confiep y la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos del Perú (Alafarpe).(Edición domingo).