A inicios de año, el Gobierno inició una reforma institucional de la Agencia para la Promoción de Inversión Privada (ProInversión), con la intención de fortalecer sus capacidades para un mejor desarrollo de proyectos de infraestructura. Esta reforma ya terminó, pero el nuevo funcionamiento interno de la entidad promotora de inversiones fue cuestionado por el exministro de Economía y Finanzas Alonso Segura."(La reforma) introduce incentivos perversos en la entidad que van contra lecciones aprendidas a nivel mundial", dijo a Gestión. Uno de los cuestionamientos es que ahora el directorio de ProInversión tiene tres directores privados. Para Segura, es difícil encontrar personas del sector privado que conozcan de concesiones, que no tengan conflicto de intereses en el mercado de APP, el cual, dijo, es muy pequeño. Por ello planteó que si se quiere un vínculo más directo con el sector privado, funcionaría mejor un consejo consultivo fuera de ProInversión que dé ideas.