Al cierre de esta edición y al cabo de una accidentada sesión nocturna, el Congreso de la República seguía debatiendo esta madrugada el Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos, más conocido como TLC (tratado de libre comercio). Durante el maratónico debate que tuvo lugar desde horas de la mañana en torno de los proyectos de ley para paliar los impactos negativos del TLC en el agro, la Junta de Portavoces del Congreso acordó sorpresivamente y con inusitada celeridad darle al tratado comercial con Estados Unidos prioridad para ser debatido en el pleno, ante los anuncios de que el Palacio Legislativo sería cercado hoy por una marcha de opositores al acuerdo. Y así, a las 9:15 de la noche, el debate sobre el TLC daba inicio, aunque no por mucho tiempo, pues la Junta de Portavoces había acordado que no debía extenderse más de dos horas, tiempo repartido entre las bancadas. Señalando que tal celeridad le parecía inadecuada para tratar un tema de tanta importancia, el congresista Javier Diez Canseco protestó y pidió que el acuerdo fuera postergado, pero el pedido fue rechazado por el pleno.A las 10:28, un grupo de manifestantes (entre ellos los congresistas electos de UPP Álvaro Gutiérrez y Nancy Obregón, así como la parlamentaria andina Elsa Malpartida) irrumpió en el hemiciclo e interrumpió violentamente la sesión con muestras de descontento hacia el acuerdo. El presidente del Congreso, Marcial Ayaipoma, ordenó enérgicamente el desalojo de los intrusos y pidió la intervención del fiscal de turno. Superado el incidente, el debate prosiguió con miras a ser aprobado, como acordaran Perú Posible, el Apra y Unidad Nacional.