APRA ASEGURA FINANCIAMIENTO PARA EL PROGRAMA SIERRA EXPORTADORA
28 de junio de 2006

"Este programa no tendrá problemas de financiamiento", aseguró hace unos días el responsable de armar el programa Sierra Exportadora, Gastón Benza Pflucker. Y eso quedó confirmado ayer luego de conocerse que el presidente electo Alan García tuvo una prolongada reunión con funcionarios del Banco Mundial, en la que se ratificó un crédito de US$25 millones para el programa.El Apra también ha logrado que la Corporación Andina de Fomento (CAF) asegure una línea de financiamiento. German Jaramillo, director representante en el país, comentó ayer que ya examinaron a fondo el tema y consideraron que necesario el apoyo. Aún están por definir el monto exacto.En cuanto a los US$800 millones de la línea de crédito anual que girará el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se sabe que una parte irá al programa.Aunque Sierra Exportadora está en proceso de organización, hay algunos lineamientos clave para su funcionamiento. Los productores agrícolas no recibirán un solo sol si antes no cuentan con un proyecto de inversión previamente aprobado. Los responsables del programa establecieron contactos con las organizaciones que ya promocionan proyectos productivos, como son la Agencia para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) y el proyecto PRA. Estos ayudarían a los productores en esta etapa. Otra condición es que los productores tengan asegurada la venta de la cosecha en el extranjero o a un agroexportador local.