UN CRECIMIENTO QUE FAVORECE A LOS MÁS POBRES
29 de octubre de 2017

Entre el 2007 y 2016 el ingreso promedio mensual de las personas creció en 27,6%, a S/947, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). De ese monto, el 73% fue generado por el trabajo, según los datos.En tanto, al ver el detalle de la evolución de la renta por grupos de la población, resalta que el crecimiento ha sido favorable a los más pobres. En el período señalado, el ingreso promedio de las personas más pobres, que concentran el 10% de la población, creció en 67,3%; mientras que el de las más ricas, con similar participación, aumentó en 10,5%.Para el gerente general de Macroconsult, Álvaro Monge, la dedicación de las personas de más bajos recursos en las actividades que más crecieron en la última década, podría ser, en parte, la explicación a este fenómeno. "Entonces, si un sector crece, los ingresos de sus trabajadores van a crecer más que los del resto de la población", sostuvo.Así, la mejora experimentada en los ingresos de los peruanos ha permitido reducir de forma importante la brecha que existe entre los más ricos y más pobres. El 2007, el ingreso promedio mensual de estos últimos era 29 veces superior al de los primeros, pero el 2016 dicha diferencia se redujo a 19.(Edición domingo).