El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) firmaron, el miércoles pasado, un convenio para que el Perú pueda intercambiar información tributaria con 113 países a partir del 2018. Este acuerdo busca transparentar la información fiscal del país, así como la lucha contra la evasión y elusión fiscal como parte de su proceso de acceso a la OCDE. En este camino ya se dieron algunos pasos, como el permitir que la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) pueda acceder al secreto bancario de los contribuyentes, pero solo para intercambiar información con sus pares de otros países. Ahora, el MEF planteará una ley para que la Sunat también pueda acceder al secreto bancario de todos los contribuyentes para sus propio control."Tenemos que perfeccionar el secreto bancario para que la Sunat también pueda acceder a su información, para sus fines propios, no solo para intercambio, como lo tienen la gran mayoría de administraciones tributarias en el mundo", afirmó el director general de Políticas de Ingresos Públicos del MEF, Marco Camacho Sandoval.