A partir del 1 de julio se produciría un desabastecimiento de gas (GLP) en Lima debido a que los envasadores de dicho producto no podrían cumplir con las exigencias de un nuevo sistema de control del Osinerg, que entrará en vigencia a partir de esa fecha.La adecuación a esta normativa requiere de importantes inversiones en tanques, redes de distribución, elaboración de planos y tramitación de diversos permisos que en la práctica comercial no pueden realizar las empresas del sector por diversas razones, sostuvo el director ejecutivo de la Corporación Peruana de Envasadoras de GLP, Álvaro Córdova.Este gremio agrupa a las medianas empresas de capitales nacionales, entre ellas los dos principales clientes de Petroperú: Vita Gas e Inti Gas.El problema radica en que, de los 13 mil locales que existen, solo 1,200 son formales. "No es que la mayoría no quiera formalizarse. Sucede que el Estado no contribuye con agilizar los trámites, sobre todo en las municipalidades, pero además tenemos que realizar fuertes pagos a Osinerg y al Ministerio de Energía y Minas", explicó.