Entrevista a Pablo de la Flor, director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.¿En qué situación se encuentra el proceso de reconstrucción? El Niño costero nos ha dejado un legado de destrucción inédito en la historia del país en cuestión de cuantía. El esfuerzo de reconstrucción resulta también inédito. Es importante no perder de vista que las experiencias internacionales de reconstrucción plantean plazos largos y procesos complejos que nosotros vamos a tener que acometer. ¿No se podrá cumplir en tres años?Pensar que se pueda cumplir en tres o cuatro años es un horizonte temporal bastante estrecho. Es desafiante y estamos dispuestos a asumir ese desafío y avanzar al ritmo que podamos. Creo que podemos ejecutar los S/ 7,000 millones que tenemos previstos para el próximo año.¿Cuánto tiempo tomó en las experiencias internacionales? Los japoneses después del terremoto siguen construyendo, y han pasado diez años.