En la selva peruana, el costo de perforar un pozo petrolero es alto, debido a lo alejado de los lotes y las características del terreno, dijo una fuente. Es el caso del lote 64, la única forma de acceso es por vía fluvial hasta cierta parte y de ahí por helicóptero, ya que existe la disposición de la autoridad ambiental de minimizar la apertura de trochas.Según la fuente, esta política se debe revisar y ver cómo abrir vías controladas hacia la zona, para minimizar los costos y gastos. Y es que perforar un campo petrolero en el Ecuador cuesta US$ 20 millones por pozo. La diferencia con el Perú es por el costo del transporte, pues ellos llegan al pozo por carretera. Ante las exigencias ambientales y los conflictos sociales, un proyecto de hidrocarburos en el Perú puede demorar de 10 a 15 años en operar, lo cual también eleva los costos y la recuperación de la inversión.