Luego de que el INEI publicara ayer el resultado del incremento del Producto Bruto Interno (PBI) para el mes de agosto (2.28%), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que la cifra estuvo explicada por el repunte del PBI no primario, rubro vinculado a la inversión de empresas y al consumo de familias, que se expandió 2.6%, una de las tasas más altas desde inicios del gobierno de turno (3% en agosto de 2016).Por otro lado, el producto del sector primario aumentó solo 0.4% por el fin de la temporada de pesca y la menor producción agrícola de limón, plátano, maíz amarillo duro y espárrago.Al respecto, la titular del MEF, Claudia Cooper, declaró que "el resultado de agosto se explica por el mayor impulso de la inversión en obras públicas y la recuperación de la inversión privada, en un contexto internacional favorable". Este es el inicio de la senda de recuperación esperada para la demanda interna que continuará en los próximos meses.