MEF Y CANCILLERÍA TUVIERON RESPONSABILIDAD EN DERROTA DE LOURDES FLORES
26 de junio de 2006

Según documentos oficiales, tanto el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como el de Relaciones Exteriores esperaron el último momento para tomar decisiones respecto del dinero y la organización de los comicios en 71 países del mundo. Lo extraño es que desde antes ya se sabía que cualquier negligencia político-burocrática de este tipo perjudicaría únicamente a la candidata de Unidad Nacional, Lourdes Flores, quien para entonces representaba la segunda fuerza política del país, teniendo como bastiones a Lima y el extranjero. Fue a través de la Resolución Ministerial 379-06/RE, del 30 de marzo, que la cartera de Relaciones Exteriores autorizó el giro de recursos para las 26 embajadas y 56 consulados en los cinco continentes. Recién el 31 de ese mes -¡a nueve días del sufragio!- se autorizó la transferencia del dinero para la búsqueda y alquiler de ambientes supuestamente céntricos en el exterior, la publicación de éstos en los diarios locales y la organización del proceso en sí. A los países más lejanos los fondos les llegaron, incluso, apenas cuatro días antes de los comicios.