La próxima semana el gabinete que preside Mercedes Aráoz se presentará al Congreso para sustentar sus iniciativas de ley, entre ellas la actualización de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, que data de inicios de la década de los noventas.Cayetana Aljovín, ministra de Energía y Minas, comentó en las últimas semanas las principales aristas de este proyecto que centralmente busca reanimar la inversión en exploración y explotación de los hidrocarburos, y que está próximo a ser enviado al Legislativo.Aljovín explicó que esta actualización buscará el reconocimiento de inversiones, el tratamiento de regalías (reducirlas tanto para nueva producción como a la básica) y la promoción y explotación de recursos no convencionales.Asimismo, propondrá modificar los plazos de explotación en los proyectos del sector así como en las condiciones para la extensión de los contratos de licencia.Además con este cambio normativo se buscará promover la inversión en la selva peruana para que, a través de la exploración y explotación de hidrocarburos se incremente el volumen requerido para hacer la actualización tecnológica del Oleoducto Nor Peruano (ONP), detalló Eduardo García Rosell, presidente de Petroperú.(Edición sábado).