FISCALÍA INVESTIGA SOBRECOSTO Y RESERVAS GASÍFERAS DEL GASODUCTO
9 de octubre de 2017

El Gasoducto Sur Peruano (GSP), uno de los proyectos más costosos del país de los últimos años, es investigado por el Ministerio Público por estar envuelto en la trama de corrupción de Odebrecht. ¿La razón? No tendría las reservas de gas natural necesarias para justificar la millonaria inversión y la magnitud de la obra.Según documentos obtenidos por este diario, la reserva de gas natural sería de dos TCF (trillones de pies cúbicos), insuficientes para hacer rentable esta megaobra, concesionada a Odebrecht durante el gobierno del ex presidente Humala por US$7,328 millones.El fiscal anticorrupción que lleva el caso es Reinaldo Abia, quien recientemente acusó a un ex funcionario de Proinversión y a la ex representante legal de Odebrecht por coludirse en el otorgamiento de la buena pro del GSP. Abia sostiene que el comité evaluador no habría tomado en cuenta la insuficiencia en las reservas de gas y se habría, además, sobrevalorado el costo de la obra.El Ministerio Público investiga la cadena de responsabilidades de quienes permitieron, desde el Poder Ejecutivo, llevar a cabo el proyecto sobre la base de cifras "probables" (no "probadas") de reservas gasíferas en los Lotes 57 y 58 y también indaga el contexto en el que se dio 1 TCF del Lote 88, durante el gobierno del ex presidente Alan García, para suministro del proyecto Kuntur (convertido después en GSP).