La ausencia de terrenos saneados es un problema para el avance de la inversión en el sector construcción, según señaló el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Carlos Bruce. Es por ello que dicho sector apunta a habilitar cerca de 200 mil hectáreas de terrenos estatales que serán formalizadas para grandes proyectos de inversión pública o privada, entre los cuales se incluye la construcción de viviendas sociales. "La gran limitación para la construcción de viviendas masivas, la producción fabril de viviendas es la ausencia de suelo urbano. Los constructores no tienen terrenos con factibilidad de servicios como agua y luz para construir grandes unidades. Tenemos que generar estas ciudades satélites licitando macrolotes y el Estado haciendo las obras que se tengan que hacer para que la empresa privada pueda invertir ahí y hacer los programas de Mivivienda y Techo Propio", recalcó durante su presentación en la Cámara de Comercio China.