SI EL CONGRESO NO DEROGA LEY, NO QUEDA OTRA QUE SEGUIR CON REFINERÍA DE TALARA
4 de octubre de 2017

El proyecto denominado de modernización de la refinería de Talara ha sido cuestionado por diversos sectores, como congresistas y economistas, quienes, en muchos casos, coinciden en que debería paralizarse.Sin embargo, el presidente de Petroperú, Luis García Rosell, salió al frente y aseguró que el proyecto pasó el "punto de no retorno" y que la decisión de la petrolera estatal es continuar con las obras, pero buscando que los costos sean menores. Explicó que Petroperú no puede paralizar el proyecto porque existe una ley (la 30130) aprobada por mayoría en el Congreso anterior, que los obliga a construir la nueva refinería; que producirá 95,000 barriles de combustible más limpio. En ese sentido, afirmó que la única forma de parar la construcción de esta infraestructura sería que el Congreso derogara la ley mencionada."La pregunta es si este Congreso derogará esa ley, y mi lectura es que no. No lo digo basado en sensaciones, lo digo porque he hablado con muchos. Si esa ley no se va a derogar, no nos queda otra que hacer la refinería, y hagámosla bien", afirmó García Rosell durante su participación en el Día de la Energía, organizado por Laub & Quijandría.

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /