El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski, presentó ayer ante el pleno del Congreso el plan de contingencia del Ejecutivo para afrontar la menor recaudación de S/.800 millones para el 2005 que ha generado el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declara la inconstitucionalidad del anticipo adicional del Impuesto a la Renta.En este esquema de contingencia, el punto fuerte es la creación del Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) -con vigencia para el 2005 y el 2006- que será a cuenta del Impuesto a la Renta y afectará con una tasa de 1% a cuatro mil grandes empresas con activos que superen los S/.3 millones."Esto se aplicaría a todas las empresas que no tienen contratos de estabilidad específicos sobre Impuesto a la Renta, es decir este tributo no afectaría a algunas empresas mineras, pero todas las otras, y me refiero a las grandes compañías de telefonía o bancos, sí se verán afectadas" detalló PPK.Según el proyecto de ley del Ejecutivo, las empresas que presten el servicio público de electricidad, agua potable y alcantarillado estarán exoneradas, así como las empresas públicas que prestan servicios de administración de obras e infraestructura.