La refacción y modernización del Oleducto Norperuano podría requerir un financiamiento de entre 500 y 800 millones de dólares, lo cual se determinará con un estudio que estaría listo dentro de seis meses, informó el presidente del Directorio de Petroperú, Luis García Rosell. "Por reuniones que tuve con distintas empresas de ingeniería, las cifras preliminares que me dijeron era entre 500 y 800 millones de dólares, pero eso es un estimado, por ello la importancia del estudio, pues se recorrerá los 1,106 kilómetros y se determinará lo que se debe hacer", dijo.García Rosell manifestó que se está negociando las condiciones para un estudio que demoraría seis meses en estar listo, pero que determinará el potencial que existe en la Amazonía y cuánto costará reparar el Oleoducto Norperuano, lo cual será una inversión importante.