Representantes del Ejecutivo sostuvieron ayer una reunión con dirigentes de las 16 comunidades nativas (congregadas en cuatro federaciones) que han tomado las instalaciones del lote 192, en Loreto. Desde el 18 de setiembre, estas comunidades reclaman un nuevo proceso de consulta previa ante un futuro contrato de explotación del lote petrolero.El viceministro de Gobernanza Territorial, Javier Fernández-Concha, junto a voceros de los ministerios de Cultura y Energía y Minas, dialogó con los representantes indígenas en Andoas. Sin embargo, tras seis horas de reunión, no se logró levantar la medida de fuerza en el lote, que está paralizado. En diálogo con El Comercio, Fernández-Concha dijo que solo se llegó a dos acuerdos: se liberará el aeródromo local para que una comisión de Frontera (empresa operadora del lote) ingrese a la zona e informe sobre el derrame de crudo reportado a inicios de mes en el yacimiento Capahuari Sur. Por su parte, el Ejecutivo les brindará un reporte mensual sobre el desarrollo de las cuencas amazónicas.