De aprobarse la propuesta de colocar topes a las tasas de interés de los créditos en el sistema financiero, que se debate en el Congreso, se afectaría la inclusión financiera de los sectores más pobres y sin historial crediticio, adelantó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). "Los actores de este sistema han podido penetrar (con préstamos) en los quintiles más pobres de la población peruana, lo cual no será viable con topes a las tasas de interés por ser un sector más costoso (y riesgoso al carecer de historial crediticio)", señaló la superintendente adjunto de Conducta de Mercado e Inclusión Financiera de la SBS, Mariela Zaldívar."Entonces, el poner tasas de interés a los créditos del sistema financiero tendrá un impacto negativo", enfatizó la funcionaria de la SBS tras participar en la XXIII Asamblea del Grupo Regional de América Latina y el Caribe (WSBI).