EL 85% SEÑALA QUE UN EMPRESARIO ES CÓMPLICE SI ACEPTA PAGAR UNA COIMA
28 de septiembre de 2017

La última encuesta sobre la corrupción de Proética apareció hace dos años. En este periodo, la situación parece más compleja: el país tiene un expresidente en prisión (Ollanta Humala) y otro prófugo de la justicia (Alejandro Toledo). A ello se suma uno de los escándalos más grandes (Lava Jato) que no solo arrastra a políticos, exfuncionarios públicos, sino también a empresarios.El 75% de los entrevistados señala que conoce el caso Lava Jato. De este grupo, el 61% señala que el mayor impacto del sistemático pago de coimas de parte de firmas brasileñas es la desconfianza en el Estado, mientras que para el 49% es el menor crecimiento económico.Igualmente, el Gobierno de Alan García es percibido como el más corrupto, con 35%, frente al de Fujimori (23%), Humala (22%) y el de Toledo (15%).El sondeo, elaborado por Ipsos, apunta también al papel de los empresarios. Consultada la población sobre la posibilidad de que en el Perú solo existen 100 empresarios, cuántos de ellos son corruptos, esta señala que son 71. En la versión anterior del estudio esta pregunta no fue formulada. Sobre la misma consulta, pero observada desde los segmentos, se aprecia que el sector A/B percibe a 70 de cada 100 empresarios como corruptos; en C es 70; en D, 73, y en E, 70. En el caso de Lima es 70 y en el interior, 72.

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /