Después de un año de registrar tasas negativas de crecimiento, la demanda interna empezó a mostrar desde mayo de este año resultados positivos impulsados por el inicio de la recuperación de la inversión pública y privada.El gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, proyectó que en el tercer trimestre de este año la inversión privada mostrará una expansión, después de 14 trimestres (más de 3 años) en que se registraba una caída, durante la Mesa Redonda Mirada Económica, del Diario Oficial El Peruano y la agencia Andina. Dijo que las importaciones de bienes de capital muestran dos meses de tasas de crecimiento, cuando los períodos previos teníamos caídas; ahora se observa una recuperación."El otro elemento de la inversión privada es el sector Construcción, que desde el 2015 registra caídas, pero en los últimos meses vemos una recuperación, mediante el indicador del consumo interno de cemento", agregó.El ente emisor proyectó que la inversión privada crecería 5% en el 2018.Sin embargo, el director ejecutivo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), Javier Portocarrero, estimó que la proyección del BCR es "conservadora" y eventualmente, dependiendo del contexto político, puede crecer más.Respecto a sus proyecciones, dijo que podría superar el 6%, teniendo en cuenta que habrá diversas iniciativas en las que el sector privado tendría mayor participación.