El PBI libre de distorsiones estacionales creció 5,7% en julio último, la tasa más alta en los últimos 15 meses. Miguel Palomino, miembro del directorio del BCR, en entrevista exclusiva con El Comercio, detalla los factores detrás de este rebote.Con los datos desestacionalizados de julio, ¿se aprecia ya un proceso de recuperación?El PBI desestacionalizado es un buen termómetro de la actividad económica porque elimina el efecto estadístico vinculado a la estacionalidad del período en que se hace la medición. Así, suprime las fluctuaciones causadas por fenómenos de carácter climático, de costumbres y normas, para revelar los movimientos que están detrás de la tendencia o el ciclo. Y, si se compara el PBI desestacionalizado de abril, que cayó 2%, con el de julio, que creció 5,7%, la lectura es que la economía atraviesa por una fuerte recuperación. En tres meses, ha subido en casi ocho puntos porcentuales. Me atrevería a decir que agosto definitivamente también va a ser favorable. ¿Qué factores están detrás de la tendencia alcista?Una recuperación [del PBI desestacionalizado] de 2% o 3% como fue el incremento alcanzado en junio es normal luego de una caída del 2% como la de abril. Pero una recuperación del 5,7% como el crecimiento de julio te dice que la economía no solo está saliendo de las crisis de El Niño costero y del Caso Odebrecht, sino también que se está dinamizando. Basta con solo mirar cómo está evolucionando el sector construcción.(Edición domingo).