Según la base de datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la inversión pública se redujo en 63.67% entre el cuarto trimestre de 2015 y el primer trimestre de este año. Así, el Gobierno y las empresas estatales pasaron de ejecutar cerca de S/12,658 millones a S/4,599 millones. En virtud de ello, su contribución al Producto Bruto Interno (PBI) se contrajo de 7.72% a 2.82%.Para el economista Jorge González Izquierdo, este periodo estuvo caracterizado por una desaceleración continua del crecimiento de la inversión pública en los tres niveles de gobierno, que se fundamenta en tres factores.Primero, que actualmente existe un problema estructural en los gobiernos regionales y municipales, ya que no tienen el suficiente capital humano que les permita utilizar su presupuesto de manera eficiente y rápida.