El área de Estudios Económicos de Scotiabank previó que la inflación de setiembre estaría situada aproximadamente en 3.2%, a pesar de que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) consideró que el aumento de la variación de los precios de agosto (3.2%) se debió a factores transitorios. Esta cifra se explicaría por un incremento de la gasolina -que representaría un tercio de la inflación del mes-, compensada por la reducción de los precios de las hortalizas, tubérculos y azúcar. Asimismo, en menor medida, influiría el reajuste de las tarifas eléctricas (0.3%) y el rezago del de las tarifas de agua, implementado en agosto. Se espera, además, que para octubre, la inflación esté ubicada dentro del rango meta recomendado por el BCRP (entre 1% y 3%).