Después de que Fuerza Popular anunciara la presentación de la moción de censura contra la ministra de Educación, Marilú Martens, el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, pidió cuestión de confianza al Congreso.En este contexto, Gestión consultó a un grupo de economistas y empresarios sobre qué riesgo generaría esta crisis política en la recuperación de la economía, las intenciones de inversión y las expectativas empresariales. El director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), César Peñaranda, indicó que el escenario actual generaría un impacto en el corto plazo sobre las perspectivas económicas. Es más, subrayó que si el panorama deviene en un cambio del Gabinete, la incertidumbre económica sería mayor.Por su parte, el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y director de ese gremio, José Miguel Morales, consideró que la cuestión de confianza y la crisis política no constituyen un riesgo que vaya a frenar la recuperación económica, pues es un tema político que se espera resolver en ese ámbito, en tanto la economía avanza por su propia vía.En caso de producirse un cambio de Gabinete, Morales señaló que la preocupación no es tan grande para los empresarios, porque el Congreso y el Gobierno coinciden en la parte económica.