DEMORA EN EL GASODUCTO SUR ES UNA AMENAZA PARA LA MASIFICACIÓN DEL GAS
8 de septiembre de 2017

Demorar en la construcción del Gasoducto Sur Peruano representa para el país "una amenaza al proceso de masificación del gas natural", según comentó Álvaro Ríos, consultor boliviano de Gas Energy Latin América. "El sur del Perú está en una incubadora. Desde hace tiempo viene pidiendo gas. Para atender esa demanda es que se debe apurar la construcción del Gasoducto, porque es difícil masificar con sistemas virtuales", explicó. El ponente, durante su presentación en un foro organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, explicó que la instalación de ductos no solo llevará el recurso a más peruanos, sino que generará en promedio 10 mil puestos de trabajo. El proyecto del Gasoducto Sur Peruano será nuevamente licitado, según ProInversión, en enero del próximo año. Lo cierto es que las conexiones aún representan un alto costo para los peruanos. Para evitarlo, el experto boliviano recomienda continuar con los mecanismos de financiamiento anclados a la banca. "También se pueden aplicar subsidios. Debemos promover su uso porque se trata de un tipo de energía económica", acotó.