Una vez más el gobierno pone en la mesa de debate el proyecto de ley de empleo juvenil en busca de que se apruebe en el Congreso.Ayer, durante la sesión de la Comisión de Economía del Parlamento, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, informó los problemas de empleabilidad de los jóvenes en el país.Explicó que la informalidad llega a un 80% en los jóvenes mientras que la inadecuación laboral juvenil un 62%, es decir, que no trabajan en lo que estudiaron. Precisó que son 8 millones de jóvenes de 18 a 29 años de los cuales un 20,9% no estudia ni trabaja, el 11,3% estudia y trabaja, 22,4% solo estudia y 45,4% solo trabaja."Tenemos ingresos mensuales remunerativos de los jóvenes que están por debajo del sueldo mínimo vital en temas de informalidad laboral y solo superan los S/ 1.200 en promedio por lo que se les debe dar oportunidad", dijo.Es así que Grados dijo que si se aprueba la iniciativa del Ejecutivo, las empresas que contraten formalmente a jóvenes de 18 a 29 años, se les otorgará un crédito del 100% de los aportes a EsSalud. El trabajador puede ser empleado hasta por tres años.