Entrevista a Waldo Mendoza, presidente del Consejo Fiscal.¿El Consejo Fiscal indicó haber observado un sinceramiento de las proyecciones en el MMM 2018- 2021 frente al publicado en abril? Este marco no se parece mucho al anterior. Parecieran dos gobiernos distintos. La tasa de crecimiento de largo plazo ha sido reducida del 5% imposible que postulaba el marco anterior, a un 4%. Al Consejo Fiscal esta nueva cifra le parece más realista. Además, en este marco se han desterrado expresiones que marcaban el anterior documento, como las reformas estructurales, el destrabe y las políticas contra la informalidad. No está la palabra "destrabe" en todo el MMM. Por eso digo que parece de un nuevo gobierno. ¿El que dichos temas se hayan omitido no le preocupa? Para que las proyecciones del MMM sean una guía orientadora para el sector privado, tienen que tener algún sentido de realismo y claramente el marco anterior tenía un sentido de irrealismo impresionante. El otro gran tema es que este marco está bien ordenado respecto a las perspectivas del 2017, 2018 y 2019. Aun cuando uno puede discrepar del contenido, es una historia bien contada. Pero, para más adelante, la historia es más confusa.