En los últimos días, la huelga docente opacó otras protestas en el país, como la que se mantiene en torno al lote 192, ubicado en Loreto. El martes 22, dirigentes indígenas abandonaron la reunión que sostenían en Lima con el viceministro de Gobernanza Territorial, Javier Fernández- Concha, y otros funcionarios del Gobierno, debido a que no se les confirmó si se realizará un nuevo proceso de consulta previa ante un futuro contrato de explotación en dicho lote, que contiene la reserva petrolera más importante del país. Los indígenas, representantes de las cuencas amazónicas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigres y Marañón, decidieron dar 20 días de plazo al Gobierno para que se confirme si se realizará dicho proceso. De lo contrario, dijeron, bloquearán toda la actividad petrolera en la zona. Ellos aseguran que hasta el momento no se ha cumplido con las promesas asumidas por el Estado en el 2015, en cuanto a trabajos de remediación ambiental y proyectos de desarrollo para las comunidades. (Edición sábado).