"LA NUEVA ESTRUCTURA SE PARECERÁ A LA DE UN BANCO DE INVERSIÓN"
20 de agosto de 2017

En noviembre del año pasado, Álvaro Quijandría tomó las riendas de Pro Inversión. En conversación con El Comercio, el economista aclara que su llegada fue principalmente para llevar a cabo la reorganización de la agencia estatal y detalla cuáles son los avances conseguidos a la fecha.Fuentes del Gobierno afirman que se ha acordado su salida de Pro Inversión en las próximas semanas. ¿Cuál es su futuro en la institución?Yo entré a Pro Inversión porque el Perú pidió al Banco Mundial que me dé una licencia para encargarme de la implementación de la reforma de esta institución. Esto es por un plazo limitado, un plazo que desde el inicio yo acordé que sería el período que tomara desarrollar la parte fundamental de la reforma. Y esto, más que de fechas, depende de alcanzar hitos.¿Y cómo va avanzando la reforma?Es una reforma compleja. En años anteriores se han hecho varios diagnósticos de Pro Inversión y todos coincidían en tener una organización más eficiente y con procesos de mejor calidad. Para esto se necesitó una reforma del marco normativo y una reforma interna de la institución misma. En estos meses hemos avanzado de manera consistente y constante en la reforma, y se han alcanzado algunos hitos importantes.¿Cuáles son?Uno de ellos ha sido el nuevo reglamento de operación y funciones, en el que ya se establece la nueva estructura de Pro Inversión, así como los nuevos roles y funciones para adecuarse al cambio de marco normativo.(Edición domingo).