LIBERAN AERÓDROMO PERO EL LOTE 192 SIGUE PARALIZADO
20 de agosto de 2017

El viceministro de Gobernanza Territorial, , viajó a la comunidad nativa de Nuevo Andoas, en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto. Ahí, el lunes 4 de agosto la población tomó el aeródromo y un tramo de la carretera de Andoas, ubicados en el lote 192, considerada la mayor reserva de petróleo del país.Javier Fernández-Concha Stucker llegó a la zona luego de que se depusiera la medida de protesta: los nativos ya no ocupan el aeródromo. El objetivo del funcionario es explicar a la población los acuerdos tomados el último lunes con los representantes de las cuencas del Pastaza, Corrientes, Marañón y Tigre.Aurelio Chino, presidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (Fediquep), reiteró que el principal pedido de las comunidades que representa es que se realice un nuevo proceso de consulta previa. Esto debido a que a finales del 2018 o inicios del 2019 vencerá el contrato de Frontera Energy (antes Pacific Stratus Energy) y el Estado licitará el lote nuevamente."[El sector] Energía y Minas ha respondido que no procede la consulta previa pese a que es un derecho de los pueblos indígenas", dijo a El Comercio.(Edición sábado).