CADA 2 MINUTOS SE CREA UN EMPLEO INFORMAL
18 de agosto de 2017

Sectores empresariales consideraron que sería muy difícil que el gobierno pueda cumplir con reducir la informalidad laboral en el país, del actual 73% a un 48% en 2021, porque se tendría que crear anualmente cerca de un millón de empleos formales, contrariamente a lo registrado en el último año. Estimaron que para lograr esa meta la informalidad debe disminuir a un ritmo anual de 800 mil puestos durante los próximos cuatro años. Sin embargo, en el primer año del gobierno (julio 2016-junio 2017) la informalidad por el contrario aumentó al punto que 257 mil peruanos se convirtieron en nuevos trabajadores informales.El aumento se debe, por un lado, a los 220 mil jóvenes que ingresaron al mercado laboral, y que en su mayoría no encontraron una plaza de trabajo formal; de otro, a los 37 mil trabajadores que durante el último año pasaron de formales a informales, según las últimas cifras de empleo difundidas por el INEI.De esa manera, contrariamente a lo que se ha propuesto el gobierno, el nivel de informalidad se elevó de 72% a 73% en el último año. "En el Perú cada dos minutos se crea un empleo informal. La informalidad laboral ya alcanzó la cifra récord de 11,9 millones de trabajadores (urbanos y rurales), consolidándonos como uno de los países más informales del mundo", advirtieron.