La toma del aeródromo y un tramo de la carretera de Andoas, en la provincia de Datem del Marañón (Loreto), reactiva uno de los frentes de protesta en la selva, en aparente calma tras los acuerdos del 2015 firmados entre el gobierno pasado y las comunidades nativas de las cuatro cuencas amazónicas ubicadas en la zona de influencia del lote192, la reserva petrolera más importante del país. La Federación Indígena Quechua del Pastaza (Fediquep) denunció en julio que el gobierno incumplió con la remediación ambiental y los proyectos de desarrollo a favor de los nativos, entre otros acuerdos. En ese contexto, anunció una nueva protesta si no se reanudaba el diálogo ni se realizaba otra consulta previa. La toma de parte de las instalaciones del lote 192 (el