El titular del MEF sustentó el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) ante el pleno del Congreso, aunque como para coronar una mala noche no convenció a la mayoría de parlamentarios, sobre todo a los de la oposición.El ministro explicó que el tributo, que en realidad sería un sistema de pago adelantado del IR, se aplicaría solo en el 2005 y el 2006. Además, afectaría solo a las grandes empresas que tengan activos netos por encima de los S/3 millones. Asimismo, comentó que el pago será acreditable contra el IR con derecho a devolución, aplicándose el silencio positivo administrativo, a diferencia del antiguo impuesto extraordinario a los activos, que estuvo vigente entre 1998 y 1999.Kuczynski explicó que el ITAN no afectará a las empresas que no hayan iniciado actividades productivas, ni a los activos con más de 3 años de antigüedad. Además, precisó que no estarán gravadas las empresas con convenios de estabilidad.Mientras, la Comisión de Economía no tenía certeza de ver este proyecto en su sesión de hoy. El plazo se acorta pues el presupuesto tendrá que aprobarse el 30 de este mes como máximo.